MIEDOS DE LAS MUJERES EN LA INTIMIDAD
La sexualidad puede convertirse en un
tema de preocupación y de inseguridad para la mayoría de mujeres porque existen
muchos temores referentes al tema. Éstos son los miedos sexuales más frecuentes
de las mujeres:
1.Miedo a la desnudez: muchas mujeres se sienten incómodas a la hora de desnudarse en la intimidad por complejos con su cuerpo, lo que puede afectar su vida sexual. Se olvidan que su compañero goza al apreciar su cuerpo.
2.Miedo a no alcanzar el orgasmo: la mayoría de las mujeres sienten angustia porque no logran alcanzar el orgasmo a través de la penetración, lo que las hace sentirse frustradas. Dejar las preocupaciones y buscar otras formas de satisfacción sexual les ayudará.
3.Miedo a ser mala amante: el desempeño sexual genera angustia en muchas mujeres porque no saben si logran satisfacer a su pareja, pero hacer el amor se aprende y se perfecciona con el tiempo y con la comunicación en pareja.
4.Miedo a no sentir deseo sexual: el bajo deseo sexual puede deberse a causas físicas o psicológicas, pero lo cierto es que etapas en la vida de la mujer como el parto, la lactancia, la menopausia, y la falta de orgasmos afectan el deseo sexual.
5.Miedo a la monotonía: la mayoría de las personas le temen a la monotonía y al aburrimiento sexual. Atreverse a experimentar encuentros diferentes y a hacer uso de juguetes sexuales pueden ayudar a la pareja a salir de la rutina.
6. Miedo al embarazo indeseado: la mejor forma de protegerse es utilizando la doble protección: un método de planificación junto con el condón. Así no sólo se evita la concepción sino contagiarse de alguna enfermedad de transmisión sexual.